Algo que debéis saber de la masilla y el aparejo (Primer).

0
4 0
Read Time:3 Minute, 32 Second

Hoy os explicare todo lo que debéis saber sobre la masilla, aparejo (primer) y porque se producen los hervidos y rechupados ??‍?.


Masilla: Hablaremos en un video de como mezclar la masilla con el catalizador para evitar crear burbujas durante la mezcla (poros en la masilla) y en qué dirección tenemos que aplicar la masilla para evitar dejar aguas. Antes de aplicar la imprimación (primer) es muy importante que hagamos un afinamiento correcto de la masilla, dejando el acabado con las lijas indicadas por el fabricante, que normalmente suele ser en P220.
Aplicación de aparejo: En este apartado hablaremos del aparejo (primer) y de su colocación en el soporte o desperfecto. La aplicación del aparejo siempre debemos de hacerla en pirámide de más a menos para evitar crear escalones que nos puedan favorecer el marcado de los bordes, ya que el aparejo (primer), es una imprimación que hace bastante micraje.


Se recomienda que ⚠️ NO HAGAÍS UN PULVERIZADO previo antes de aplicar el primer, ya que esto puede provocar un pulverizado seco similar al polvo y el aparejo se desprenderá al lijarlo como veis en la imagen que os dejo. La aplicación del aparejo se hace en manos normales como recomienda el fabricante en su ficha técnica, con sus catalizadores correspondientes según temperatura y picos de pistola (muy importante, no vale cualquiera).
Una vez aplicada la primera mano normal de aparejo (primer) SIN PULVERIZAR, esperaremos a que seque o matice completamente dejando que evaporen los disolventes para a continuación aplicar una segunda mano, dependiendo del fabricante y según sus fichas técnicas, se pueden aplicar hasta 3 manos en algunos aparejos y donde se necesite para la reparación, pero eso si siempre respetando los secados entre manos indicados.
Hervidos en el aparejo: La mayoría de los hervidos que se producen en el aparejo (micro poros), suele ser debido a un secado superficial muy rápido de las capas de imprimación, aquí os dejo algunas causas por las cuales se producen hervidos en el primer.

  • Utilización de catalizadores demasiado rápidos secando la capa superficialmente.
  • Se está haciendo una aplicación directa debajo del sol lo que provoca un secado rápido de la superficie del primer antes de que evapore el disolvente.
  • Aplicación del aparejo con un pico que no es el recomendado por el fabricante, haciendo un micraje excesivo bloqueando la evaporación de los disolventes
  • Manos de aplicación seguidas de aparejo (primer), una de tras de otra sin dejar que las manos lleguen a matizarse.
    El bloqueo de disolventes suele ser la principal casusa por las que se producen hervidos en los aparejos (micro poros), que suelen aparecer en la aplicación de pintura o barniz.
    Rechupados (Cercos de masilla). Si os habéis fijado cuando la masilla rechupa no lo hace en en el parche, ni tampoco en la pieza, lo hace en el borde de la masilla y eso es debido a estos factores:
  • Masilla mal catalizada: Si la masilla no está bien seca y dura podemos tener una absorción del aparejo en el cerco de la mima se recomienda que echéis la proporción de peróxido justa para un secado de la masilla correcto. Los bordes de masilla siempre tienen que quedar finos con un efecto playa, si tenemos un escalón en los bordes esto es un problema y puede ser porque la masilla no esté bien seca o porque no sea apta para el soporte donde la estamos aplicando.
  • Afinamiento: Cuando lijamos el soporte o desperfecto con una lija muy basta 80P por ejemplo antes de aplicar la masilla se recomienda que afinéis un poco con una lija más fina P120 o P150 porque a medidas que vayáis lijando la masilla en los bordes iremos describiendo las marcas de lijado que hicimos con la lija de P80. Después de aplicar la masilla haremos un afinamiento de la misma siempre sin saltar más de dos números en el trabajo de afinamiento acabando la masilla en grano indicado pon el fabricante para su aplicación que como os comente en el apartado anterior suele ser una P220.
  • Mala aplicación del primer: Si no aplicamos el aparejo como indicamos en la foto dos podremos tener un problema de posicionamiento como veis en la foto dos, lo que puede provocar un rechupado en el cerco de la masilla.
Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
100 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

About Author

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *